Valdecarros impulsa la innovación con proyectos sostenibles de energía y agua cero emisiones

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad y el desarrollo urbano responsable, Valdecarros se posiciona como un referente en innovación gracias a la implementación de dos proyectos piloto de suministro de energía y agua potable con cero emisiones. Estas iniciativas, lideradas por ACCIONA en colaboración con Grupo Ortiz, no solo demuestran el compromiso con las tecnologías sostenibles en la urbanización del barrio, sino que colocan a Valdecarros a la vanguardia del urbanismo ecológico en España.

Ubicado en el sureste de Madrid, Valdecarros es el mayor desarrollo urbanístico de España y uno de los más importantes de Europa. Su diseño está centrado en la integración de soluciones que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la calidad de vida de los futuros residentes. Con estas nuevas iniciativas, se avanza hacia un modelo de construcción limpia, eficiente y respetuosa con el entorno.

Energía limpia con hidrógeno: cero emisiones en las obras

El primer proyecto piloto consiste en la implementación de un grupo electrógeno basado en pilas de combustible de hidrógeno, desarrollado por AFC Energy. Este sistema sustituye a los tradicionales generadores diésel utilizados habitualmente en las obras de construcción. Gracias a la utilización del hidrógeno como fuente de energía, se elimina por completo la emisión de gases contaminantes y de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO₂).

La energía limpia generada por este sistema se utiliza para abastecer el campamento de casetas de la obra de urbanización correspondiente a la Etapa 3 de Valdecarros. La eliminación del uso de combustibles fósiles en este contexto no solo reduce significativamente la huella de carbono de la obra, sino que también minimiza la contaminación acústica y mejora la calidad del aire en el entorno inmediato. Para los futuros residentes y visitantes de Valdecarros, este tipo de avances significan vivir en un barrio construido bajo estrictos estándares de sostenibilidad.

Equipo descarbonización de Acciona en Valdecarros

Agua potable a partir del aire: innovación eficiente y ecológica

El segundo proyecto pionero implementado en Valdecarros consiste en la generación de agua potable a partir de la humedad del aire, mediante un sistema diseñado por la empresa GENAQ. Este innovador equipo, alimentado con la energía limpia generada por el sistema de hidrógeno, tiene la capacidad de producir hasta 200 litros de agua al día.

El funcionamiento de esta tecnología es tan eficiente como innovador: capta la humedad presente en el ambiente, la filtra y la convierte en agua potable de alta calidad, ideal para el consumo del personal que trabaja en las obras. Al utilizar energía libre de emisiones, se elimina por completo la necesidad de transportar agua en camiones cisterna, reduciendo tanto las emisiones de carbono asociadas al transporte como el uso de plásticos y otros residuos generados en el proceso tradicional.

Este sistema no solo garantiza un acceso sostenible y eficiente al agua potable, sino que refuerza el compromiso de Valdecarros con la adopción de soluciones respetuosas con el medio ambiente. A largo plazo, estas tecnologías abren la puerta a su aplicación en otras etapas de urbanización y en el propio funcionamiento del futuro barrio.

Ventajas para Valdecarros: sostenibilidad e innovación

La implementación de estos proyectos en Valdecarros supone beneficios concretos tanto para el desarrollo urbanístico como para la comunidad futura. En primer lugar, estas soluciones avanzadas permiten reducir drásticamente la huella de carbono en la construcción, promoviendo un entorno más saludable y respetuoso con el medio ambiente. Al prescindir de combustibles fósiles y optimizar el uso del agua potable, Valdecarros establece un modelo replicable para otras ciudades que busquen apostar por un urbanismo más sostenible.

Además, la adopción de tecnologías innovadoras como el hidrógeno y la generación atmosférica de agua refuerza la imagen de Valdecarros como un referente en urbanización ecológica. Esto no solo atrae la atención de inversores comprometidos con la sostenibilidad, sino que también añade valor al barrio para los futuros residentes, quienes disfrutarán de un entorno moderno, eficiente y alineado con las prioridades medioambientales del siglo XXI.

Por otra parte, estas acciones se alinean con las políticas públicas de la Comunidad de Madrid, que promueven la creación de viviendas asequibles en combinación con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes. Valdecarros no solo contribuye al crecimiento de la ciudad, sino que lo hace de manera responsable, anticipándose a las exigencias ambientales y sociales del futuro.

Valdecarros: un modelo de futuro

Con estas iniciativas, Valdecarros demuestra que es posible construir una ciudad más limpia, eficiente y sostenible. Los proyectos piloto de ACCIONA y Grupo Ortiz representan solo el inicio de un compromiso firme con la innovación y la descarbonización, posicionando a Valdecarros como un modelo para el desarrollo urbano del futuro.

Este enfoque visionario garantiza que las próximas generaciones puedan disfrutar de un barrio moderno y respetuoso con el entorno, donde la tecnología y la sostenibilidad se integran a la perfección. Valdecarros se consolida, así, como el epicentro inversión inmobiliaria en Madrid, de la transformación urbana de Madrid y un ejemplo inspirador de cómo el desarrollo puede convivir en armonía con el planeta.