Un nuevo pulmón verde para la capital
Sostenibilidad y Medio Ambiente en Valdecarros
Valdecarros es una oportunidad para reequilibrar la ciudad de Madrid al dotarla de importantes equipamientos y extensas zonas verdes.
Un barrio con movilidad sostenible
Valdecarros conecta con el Ensanche de Vallecas, La Atalayuela y Berrocales. Entre estos viales destaca la Gran Vía del Sureste, que conectará los diferentes ámbitos del sureste desde prácticamente el valle del Manzanares a Coslada.
En buena parte de los viales habrá carriles bici y plataformas reservadas para el transporte público, contribuyendo a una movilidad sostenible.

Contará con áreas de carácter forestal que conectarán el Parque del Manzanares y el Parque Regional del Sureste.
Un barrio «conectado» con la naturaleza
Proyectado por el Ayuntamiento, creará un cinturón verde alrededor del municipio.

Con densidades edificatorias que se desarrollan en las áreas de concentración, donde se ubican de media 88 viviendas por hectárea superándose en ellas la compacidad de 3,5 m2/m2
Se rehabilitarán las abundantes vías pecuarias que transcurren por la zona, dotándolas de mayor anchura y asegurando su continuidad, así como los arroyos históricos, hoy prácticamente desaparecidos, integrándolos en las zonas verdes.
Gran parte de los viales se dotarán de carriles bici que permitirán acceder por este medio de transporte la mayor parte de las manzanas conectando con los circuitos ya existentes en el municipio.
Se desarrollará una red de agua reciclada para la reutilización del agua regenerada en la depuradora de La Gavia al objeto de regar las zonas verdes, no solo de Valdecarros sino de otros sectores de la Estrategia del Sureste.
El impacto acústico de las vías de alta capacidad se tratará mediante la formación a lo largo de la M-45, M-31, y M-45, M-50 de unos grandes caballones reforestados paralelos a estas grandes vías.
Todo el alumbrado público se dotará de luminarias Led de bajo consumo al objeto de evitar la contaminación lumínica.