Valdecarros Madrid se ha convertido en una de las referencias obligadas de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid para despertar el interés inversor en Mipim 2025, principal feria europea de inversión inmobiliaria que se celebró en la localidad francesa de Cannes entre el 11 y el 14 de marzo de 2025.
A la feria francesa asisten cada año inversores inmobiliarios de más de noventa países. El Gobierno autonómico madrileño dispuso allí de un stand institucional compartido con el Ayuntamiento de Madrid. Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, valoró que Valdecarros será el mayor desarrollo europeo, con más de 50.000 viviendas que cumplirán con los criterios de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea.
Mipim 2025: Valdecarros capta el interés de inversores internacionales
Para captar el interés de los más de veinte mil profesionales e inversores asistentes, Valdecarros ofreció una experiencia inmersiva que permitía recorrer virtualmente el nuevo barrio. Mediante una gran pantalla y un joystick, los visitantes pudieron explorar sus principales arterias, zonas verdes y carriles bici como si se tratara de un videojuego.
El viceconsejero destacó también la previsión de construir 280.000 viviendas en la región en los próximos 15 años, de las cuales la mitad estarán disponibles en la próxima década. En este contexto, una de cada tres viviendas nuevas que se levanten en Madrid en los próximos 20 años estará en Valdecarros, y más de la mitad de ellas serán protegidas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participó también en el Mipim, en el que elogió la relevancia y la innovación aportados por el nuevo barrio madrileño. Indicó que, en un momento en el que la construcción está en auge, Madrid va camino de liderar la construcción de viviendas asequibles en Europa durante la próxima década, gracias sobre todo a Valdecarros.
Estos logros, ha explicado el alcalde, son fruto de la colaboración público-privada y resultado de políticas de vivienda enfocadas en la simplificación de las normativas y la reducción de la burocracia. Durante el Mipm se puso de manifiesto que más del 70% de la inversión extranjera en España elige Madrid y el 72% de las empresas más grandes de España tienen su sede en la capital. Según PwC, Madrid es ahora la segunda ciudad más atractiva de Europa para la inversión inmobiliaria, solo por detrás de Londres.
Los últimos datos confirman también que Madrid es líder en España en número de viviendas públicas, puesto que, desde el Ayuntamiento, se construye más vivienda pública que nunca, con los más altos estándares de eficiencia energética, destinada exclusivamente al alquiler asequible a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.
Valdecarros, el epicentro de la vivienda asequible en Madrid
Valdecarros se levantará a lo largo de ocho etapas sucesivas durante esta década y la que viene. En total albergará 51.656 nuevas viviendas, de las que el 55% serán protegidas. Se trata por tanto del epicentro de la vivienda asequible en la capital, lo que ha despertado, en las cuatro últimas ediciones de MIPIM, un interés creciente de inversores tanto nacionales como internacionales.
Las tres primeras etapas del desarrollo se ubican en torno a la Vía Meridional, que conecta Valdecarros con el Ensanche de Vallecas y el centro comercial La Gavia. La Junta de Compensación ha subastado varias parcelas para la construcción de viviendas plurifamiliares libres, con resultados exitosos en las cuatro primeras convocatorias. Entre los adjudicatarios figuran promotoras como Aedas, Amenábar, Metrovacesa, Lobe, Habitat y Pryconsa.