El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el presidente de la Junta de Compensación de Valdecarros, Luis Roca de Togores, presidieron el acto de colocación de la primera piedra. Este gesto marca el comienzo de las obras del nuevo barrio de Valdecarros.
En su intervención, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida quiso dar su apoyo al sector inmobiliario y reconocer la colaboración del sector privado, así como de todos los operadores del ámbito inmobiliario. Haciendo alusión a la importancia estratégica del sector inmobiliario, abogó por reforzar la colaboración público-privada y el firme compromiso con “los valores que deben definir esta ciudad, y fundamentalmente con el ámbito de la sostenibilidad y la mejora de todos los procesos de edificación y constructivos a través del conocimiento y la innovación”.
Almeida define Valdecarros como “una metáfora de cómo encarar el futuro de Madrid y su recuperación económica tras la pandemia”
Al acto asistió también la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien declaró su “confianza en los proyectos, en la empresas, por la voluntad de ponerse a trabajar y por las políticas liberales”.

Construiremos cerca de 4.000 viviendas sociales en el desarrollo urbanístico de Valdecarros
En el transcurso del acto, se ha procedido al enterramiento de la urna y a la colocación de la primera piedra. Valdecarros es la mayor reserva de suelo de Madrid, con una extensión de 19 millones de metros cuadrados, en la que se construirán más de 51.000 viviendas libres y protegidas, que albergarán una población de 150.000 personas. Además, contará con 4.240.495 m2 destinados a dotaciones públicas, equivalente a una ratio de 27 m2 por habitante, y 462.000 m2 destinados a superficie comercial que fomentarán el comercio de proximidad y dinamizarán la vida en el barrio. El barrio está planificado de forma que todas las viviendas estén situadas a menos de 300 metros de una dotación.